lunes, 14 de febrero de 2011

LA ACTIVIDAD PERCEPTIVA

La vista es uno de los sentidos que nos permitirán obtener los datos externos,
 que serán transportados a nuestra conciencia. 

La primera actividad consciente del hombre frente al mundo que lo rodea, es la de percibir; es decir, captar la imagen de cualquier objeto que se encuentra entre nosotros.

Cuando nos referimos a la palabra objeto, no nos estamos refiriendo únicamente a las cosas, sino además, que se hace referencia a todo aquello adonde la conciencia se "dirige"; pueden ser personas, animales, escenas, situaciones, temas, cosas, etc. que en un momento determinado,  estimulan nuestros órganos sensoriales.

Ejemplo:
  • Ver una un un racimo de uvas:  Percibo su color, forma, tamaño, olor, suavidad, sabor, frescura.

Esto es lo que llamamos percepción.

De ahí que, PERCEPCIÓN es el acto de darse cuenta de los objetos, estímulos o acontecimientos, que han estimulado los receptores sensoriales.


NRMQ

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No utilice palabras inadecuadas o comentarios ofensivos, puesto que nos veremos obligados a no hacerlos público; esto, por consideración a los lectores, que no necesariamente comparten estos usos.